Fondo de la web Logotipo Arde Lucus Logotipo Concello de Lugo
Listado de los idiomas
       
El Arde Lvcvs 2024 ofrece más de 300 actos y varias novedades que potenciarán la recreación histórica y la implicación de los jóvenes

02-06-2024

La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, presentó una programación que calificó de excepcional con más actividades y nuevas propuestas con las que innovar y sorprender.
 
Entre las novedades destacan los Juegos Píticos, una Olimpiada en honor al dios Apolo; Espectáculos de fuego y animación en la calle y "A Palestra", con la participación de clubes deportivos.
 
Alvarellos y Bustos agradecieron la implicación de las asociaciones de recreación histórica, colegios y empresas y llamaron a la participación del público.

El concejal de Juventud, Jorge Bustos, fue el encargado de ultimar el programa de actos, prestando especial atención a las novedades de este año. Así, entre otros, atrajo la atención de la denominada "A Palestra", con la participación de cerca de 200 niños y niñas de clubes deportivos de la ciudad, "que hicieron un gran trabajo de investigación y recreación histórica, para adaptar deportes actuales a las disciplinas deportivas del momento, y que tendrá lugar en la recién reformada plaza de Ferrol".

También destacó la celebración de los "Juegos Píticos", una recreación histórica de los juegos olímpicos en honor al dios Apolo, y que llevarán a la explanada las carreras de carros y caballos y las batallas de gladiadores con armas propias de la época". Estas olimpiadas deportivas se celebrarán en la cercana zona donde se desarrolla el circo romano. Precisamente, sobre este evento, el concejal de juventud anunció que toda la información al respecto estará disponible a partir del día 3 en la web entradaslugo.es, para poder comprarlas a partir del 6 de junio.

Además de las novedades que buscan potenciar la recreación histórica que define a esta fiesta, también habrá incorporaciones a la programación dirigida a los más jóvenes, lo que se traduce en más eventos en Miúdo Arde, enfocados a niños y niñas. También este año tendrá lugar la segunda edición de Cantando al Arde Lvcvs, con la participación de varios centros educativos.

Además, Jorge Bustos llamó la atención sobre otros cambios que introduce la programación de este año, como la recuperación de los puestos de alimentación y restauración, que vuelven a formar parte de la fiesta, como ya lo hicieran en las ediciones anteriores a la pandemia; nuevos espectáculos de fuego; y la potenciación de más actividades de entretenimiento en la calle.