El Ejecutivo de Paula Alvarellos convoca el premio de diseño para el cartel del Arde Lvcvs 2025, que será elegido por votación popular y por un jurado experto.
El edil de Xuventude, Jorge Bustos, señaló que las bases estarán disponibles la próxima semana en el BOP y anima a presentar propuestas creativas hasta el 24 de marzo.
La votación popular en línea seleccionará el 50% de los carteles más votados para que el jurado de expertos elija el diseño ganador, que recibirá un premio de 1.900 euros.
La Casa da Xuventude acogerá el 16 de abril, a partir de las 11:00 h de la mañana, el acto en el que se descubrirá la obra elegida para representar la fiesta de recreación histórica.
El Ayuntamiento de Lugo convoca el premio de diseño para el cartel anunciador del Arde Lvcvs 2025, que será elegido en distintas fases a través de una votación popular en línea y por un jurado de expertos, y cuyo ganador recibirá un premio de 1.900 euros. Así lo dio a conocer hoy el concejal de Juventud, Jorge Bustos, encargado de la organización de la fiesta de recreación histórica, tras la aprobación de la convocatoria por parte de la Junta de Gobierno Local para la vigésima cuarta edición del evento.
Las propuestas creativas, que deberán cumplir determinadas bases y especificaciones, podrán presentarse en el Registro Municipal hasta el próximo 24 de marzo. El edil Jorge Bustos animó a los lucenses a “presentar sus diseños. Creemos que, desde el punto de vista artístico, es una plataforma inmejorable para darse a conocer como artista o diseñador gráfico, dada la gran proyección internacional del Arde Lvcvs”.
Las bases del diseño del cartel, que se publicarán la próxima semana en el BOP, en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), así como en la página oficial de la fiesta, www.ardelucus.com, y en la web municipal, www.concellodelugo.gal, establecen que podrá participar toda la población con trabajos en formato A3 y técnica libre, presentando tantas obras como considere oportuno, con la condición indispensable de que sean originales.
Además, otras especificaciones hacen referencia al formato y la resolución de los diseños, que deberán reflejar el espíritu de la fiesta del Arde Lvcvs, poniendo especial énfasis en la reconstrucción histórica y en el regreso de la ciudad a la época de su fundación. Por ello, las propuestas creativas deberán representar obligatoriamente el mundo romano y castreño, e incluir ciertos elementos, como el color rojo, que debe ser predominante en el cartel, y un texto que haga referencia al evento en números romanos, su distinción como Fiesta de Interés Turístico Internacional, la página web oficial de la fiesta (www.ardelucus.com), los logotipos de las redes sociales y las fechas de celebración: 12, 13, 14 y 15 de junio.
Todas las propuestas presentadas se publicarán en las redes sociales del Arde Lvcvs, donde se llevará a cabo una votación popular en línea durante una semana. A través de esta votación, se seleccionará el 50% de los carteles más votados, que pasarán a la siguiente fase en la que serán evaluados por un jurado experto compuesto por personas vinculadas con la ilustración o el diseño gráfico, así como con sectores relevantes del ámbito cultural y de la propia celebración de la fiesta del Arde Lvcvs.
Este jurado, que será el encargado de seleccionar la obra ganadora mediante votación, estará presidido por el concejal de Juventud y un técnico de este servicio, ambos sin voz ni voto. Los miembros del jurado que sí tendrán voto deberán tomar su decisión en base a criterios como el diseño y la composición estética, la originalidad de la obra, la creatividad y la calidad de la misma.
La Casa da Xuventude acogerá el 16 de abril, a partir de las 11:00 de la mañana, el acto en el que se dará a conocer la obra seleccionada para representar la fiesta de recreación histórica, elegida entre los carteles más votados. Estos trabajos estarán expuestos en las instalaciones de la Casa da Xuventude, donde la muestra permanecerá abierta al público durante un mes.