Arde Lvcvs 2002
Ante los efectos del declive demográfico y comercial de la ciudad, surgen iniciativas para promover su revitalización. La idea de celebrar el Arde Lvcvs nació en las dependencias de la Concejalía de Mujer y Juventud, dirigida por Carmen Basadre, en la etapa del Alcalde José C. López Orozco, cuya principal finalidad era buscar actividades atractivas para la juventud lucense. Así, en el 2002 daba comienzo al primer Arde Lvcvs, con un objetivo dinamizador del comercio y del sector hotelero. Esta primeira edición tuvo una duración de una noche y constituyó una fiesta nocturna que celebraba la fundación romana de nuestra ciudad, rememorando su pasado.
En este año se constituyó la primera asociación cultural, la Asociación Recreativa y Cultural Ilusión-Arte, que contó con una sección dedicada al mundo celta y a recrear todo tipo de ceremonias relacionadas con la espiritualidad de este pueblo. Así, el movimiento asociativo de la ciudad empezada a vincularse con el Arde Lvcvs. Serán los encargados, durante 6 años, de recostruir con la mayor fidelidad posible los rituales de las bodas y bautizos celtas.