Fondo de la web Logotipo Arde Lucus Logotipo Concello de Lugo
Listado de los idiomas
       

Arde Lucus 2020

Después de que el 13 de marzo de 2020 el gobierno de España decretara el Estado de Alarma por la pandemia de la Covid-19, la organización del Arde Lucus, como la de cualquier otro evento presencial, vivió momentos de incertidumbre. Tras un gran trabajo de conceptualización por parte de la Concejalía de Juventud, liderada por Ana Abelleira, comenzaba la edición de transición más virtual de la historia.

Con el fin de mantener vivo el espíritu del Arde Lucus, durante las fechas previstas para su celebración se llevaron a cabo medio centenar de actos y actividades bajo el lema #QueNonSeApagueOLume ("Que no se apague la llama"). Bajo este paraguas, las redes sociales del evento despegaron y dieron un salto internacional.

Las asociaciones se implicaron en la grabación de vídeos para su difusión online, la llama sagrada iluminó la torre del edificio del Ayuntamiento, se proyectó un videomapping nocturno con imágenes de otras ediciones y se realizaron actividades de carácter solidario y de homenaje a las víctimas de la Covid-19.

Fue también la primera edición para Kertix, una asociación nacida para representar la época de paz en la que destacó la buena convivencia entre romanos y castrexos, centrándose especialmente en la divulgación de la artesanía y del arte romano.